
El pasado 29 de octubre de 2025, la localidad de Malahide, en Fingal (Irlanda), acogió la cuarta parada del recorrido interregional de KORALE bajo el lema: “De la soledad a la inclusión: un enfoque colaborativo”. Este encuentro europeo forma parte de una serie de seis reuniones que reúnen a socios, responsables políticos y profesionales de toda Europa para intercambiar buenas prácticas, explorar estrategias innovadoras y fortalecer esfuerzos colectivos frente a la soledad y el aislamiento social. Durante el evento, se presentaron intervenciones locales de todos los socios, se fomentaron conexiones dentro de una comunidad de práctica en crecimiento y se exploró cómo adaptar enfoques exitosos a diferentes ciudades. La implicación de actores locales y personas mayores garantiza que la experiencia vivida informe directamente tanto la política como la práctica.
El proyecto europeo KORALE, liderado por la Fundación ADINBERRI en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, avanza con paso firme hacia su objetivo: la creación de una Guía Europea de Políticas Públicas para prevenir la soledad. Comenzado en abril de 2024 y con una duración prevista hasta 2028, el proyecto reúne a seis regiones europeas en un esfuerzo conjunto por abordar el fenómeno de la soledad desde una perspectiva colaborativa e innovadora. INICIATIVAS INNOVADORAS apoya en la gestión financiera y administrativa del proyecto.

Hasta la fecha, la red ha identificado más de 30 buenas prácticas en distintos territorios europeos, lo que ha generado un espacio de trabajo compartido entre más de 70 profesionales de los ámbitos de los cuidados, la salud, los servicios sociales y la innovación comunitaria.
Cuatro buenas prácticas europeas
Durante el encuentro de Fingal, las regiones socias han presentado sus iniciativas activas para combatir la soledad y el aislamiento social, mostrando una amplia variedad de enfoques que abarcan desde la innovación comunitaria hasta las intervenciones integradas en los servicios públicos.
- Portugal: Proximity Policing Project – trabajo de proximidad con cuerpos policiales y servicios sociales para acompañar a personas mayores que viven solas.
- Irlanda: Fingal Men’s Shed Network y Active Age for All – inclusión social mediante actividades intergeneracionales y programas de envejecimiento activo.
- Bélgica: Seniors shaping the present for the future – participación política y social de personas mayores en el diseño de políticas locales.
- Dinamarca: More Together – intervención multisectorial que combina acción comunitaria, atención sanitaria y acompañamiento social.
Gipuzkoa presenta la iniciativa ‘Maitaro’
La Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación ADINBERRI han presentado en Irlanda una de las experiencias más innovadoras en la lucha contra la soledad no deseada: el proyecto ‘Maitaro’. Financiado por ADINBERRI y liderado por el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa, en colaboración con Osakidetza, el proyecto se centra en construir y evaluar un sistema de acompañamiento intergeneracional para personas hospitalizadas en la Unidad de Convalecencia del Hospital Universitario Donostia (HUD) y su entorno.
‘Maitaro’ se centra en detectar y atender las necesidades emocionales y sociales de personas hospitalizadas y sus cuidadores, mediante un sistema de acompañamiento intergeneracional que combina apoyo presencial, atención telefónica y una innovadora metodología comunitaria. El proyecto se desarrolla en la Unidad de Convalecencia del Hospital Universitario Donostia (HUD), en colaboración con Osakidetza. Uno de los aspectos más destacados de ‘Maitaro’ es su carácter transferible, gracias a una metodología sistematizada que permite su adaptación a otros contextos. La humanización de la atención hospitalaria, la colaboración entre agentes sociales y sanitarios, el protagonismo del voluntariado joven y el enfoque intergeneracional son claves de su éxito.
