BIO4RES impulsa la sostenibilidad forestal en la Semana del Clima de Navarra

22 Oct, 2025

A lo largo de varias jornadas, el consorcio ha impulsado el intercambio de experiencias, la presentación de pilotos innovadores y el diálogo entre entidades de Francia, Portugal y España en torno al aprovechamiento sostenible de la biomasa forestal.

El proyecto europeo BIO4RES ha tenido una presencia destacada en la Semana del Clima de Navarra, con una intensa agenda de actividades centradas en la gestión forestal sostenible, la bioeconomía rural y la cooperación transnacional. En representación del equipo de asistencia técnica de gestión y coordinación del proyecto, Maider Goñi y Sonia Olza, de INICIATIVAS INNOVADORAS, participaron activamente en la jornada organizada por NASUVINSA, jefe de filas de BIO4RES, que reunió a cerca de 70 personas entre entidades socias de Francia y Portugal, actores clave del territorio y profesionales del sector forestal.

DESCARGA EL PROGRAMA

Biomasa forestal y prevención de incendios

El primer bloque de la jornada, titulado “Biomasa forestal y prevención de incendios: una oportunidad para la resiliencia del medio rural”, puso en valor cuatro pilotos innovadores desarrollados en el marco del proyecto:

  • Conservación de la biodiversidad en los aprovechamientos forestales (Francia)
  • Maquinaria forestal: tecnología al servicio del sector forestal (Cataluña)
  • Gestión holística de los recursos forestales – ejemplo de Baião (Portugal)
  • Formación para la sostenibilidad y la seguridad en los aprovechamientos forestales (Navarra)

Estas experiencias demuestran el potencial de la biomasa forestal como herramienta para el desarrollo sostenible y la resiliencia del medio rural.

De la biomasa al territorio

El segundo bloque, “Del territorio a la industria: el camino de la biomasa”, sirvió como espacio de reflexión sobre cómo avanzar en la valorización de la biomasa e integrarla en cadenas de valor locales e industriales, reforzando la conexión entre territorio, innovación y economía circular. Durante este segundo bloque, se celebró una mesa de debate sobre bioeconomía y gestión forestal sostenible. El Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC), entidad socia del consorcio del proyecto BIO4RES, ha compartido su experiencia y conocimiento junto a actores locales, representantes del sector forestal, administraciones y empresas, abordando los retos y soluciones para impulsar modelos más sostenibles y circulares en el territorio.

La jornada concluyó con una salida de campo al Monte Limitaciones (Améscoas), donde las personas participantes pudieron conocer in situ la evolución histórica, los usos tradicionales y las afecciones del cambio climático en esta zona de transición bioclimática, en conexión con el proyecto LIFE Global.

Reunión de consorcio en el Valle de Yerri

El día 21 de octubre tuvo lugar en Arizala (Valle de Yerri) la reunión de consorcio del proyecto BIO4RES, en la que el equipo de asistencia técnica acompañó a las entidades socias para revisar avances, ajustar calendarios y definir las prioridades de trabajo de cara al último año de ejecución. La jornada finalizó con una visita de campo a la finca Zunbeltz, vinculada al Piloto 4, liderado por NASUVINSA y dedicado a la formación de personal para la extracción de biomasa en zonas rurales.

Con estas actividades, BIO4RES refuerza su compromiso con la sostenibilidad forestal, la innovación rural y la cooperación transnacional entre regiones europeas.

Iniciativas Innovadoras
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.